En la actualidad nos vemos presionados por muchas cosas que
vemos en los medios de comunicación ya que señalan una belleza perfecta que en
ocasiones es irreal. Hago
referencia a algo irreal porque no todos debemos de tener la misma masacorporal ya que eso debe ser en base a nuestro peso y estatura,por otro lado también nos hacen ver que la belleza sola ya no es suficiente. Los problemas
ocasionados por vernos bien son por baja autoestima o por querer alcanzar los
cánones de belleza que nos venden dichos medios lo cual en más de una vez es
errónea. Todos nos queremos ver bien pero como sabemos todo en exceso es malo.
Hay tantas enfermedades que han sido ocasionadas en los últimos años por los medios masivos, en esta ocasión hablaré de la vigorexia. Veremos que no solo existe en La Rosa De Guadalupe existe en la vida real. Antes se creía era un trastorno mental que afectaba solo a los hombres sin embargo se ha visto que cada vez son más mujeres que están padeciendo este problema. Pero, ¿Cómo hacer mucho ejercicio se puede convertir en un problema?
El trastorno provoca que el individuo genere una actividad
física extrema, dejando así en segundo plano las relaciones sociales, descuidando otros aspectos de su vida para
dedicar al 100% su tiempo a hacer ejercicio. Aquellos con vigorexia sufren el
problema opuesto de alguien con anorexia. Las personas con este trastorno por
lo general tiene gran masa muscular sin embargo sus mente los engaña y se
sienten débiles al compararse con personas que ven en revistas, estrellas de
cine, actores famosos etc…

Dicha enfermedad se relaciona con el fisicoculturismo y obsesivo compulsivo corporal. Estás personas se concentran
solamente en sus imperfecciones creando así una distorsión de lo que son. Es
difícil creer que algo que inicia tan inocente como subir de peso para alcanzar
el peso adecuado se puede convertir en muerte en un abrir y cerrar de ojos pues
la vida del enfermo corre peligro.

Se puede detectar la vigorexia mediante observaciones
como por ejemplo que el individuo sea muy persistente y todos los días trabaja
duro en un programa determinado de entrenamientos que se centran en el
levantamiento de pesas con obvias razones de agrandar los músculos. A estas
personas no les importa entrenar con dolor y lesiones, que a la larga
generan problemas óseos y articulares debido al peso extra que soporta el esqueleto, pueden hasta dejar sus actividades diarias solo
por entrenar.
Otra manera de detectarlo es observar que el individuo
constantemente se ve al espejo ya que ven
sus cuerpos imperfectos, y no quieren que los demás los juzguen por ser
debiluchos. Algunos vigoréxicos también consumen
drogas para estimular el desarrollo muscular, y pueden desarrollar desórdenes
alimenticios como la bulimia (no solo es enfermedad que la padecen las
mujeres), supuestamente para poder controlar su dieta. Muchos de ellos también
se saltan comidas para tener un control total pero al no comer y hacer
ejercicio en exceso contrarresta los efectos positivos y genera un
envejecimiento prematuro.
Como sabemos no hay nada imposible y claro que esta enfermedad tiene solución, debe
tratarse con terapias
cognitivas - conductuales que ayudarán a modificar la autoestima, la imagen
corporal y la superación del miedo al fracaso.También es necesaria la participación de un
nutriólogo para corregir los trastornos metabólicos.

Una enfermedad más seria de lo que parece pero se puede
combatir, debemos saber que primero está el amor a Dios y luego el amor propio,
si no me quiero yo ¿Quién lo hará?
Hasta la próxima.
buscando de la vigorexia encontré este blog
ResponderEliminar